INS Liquidez C

Está dirigido a inversionistas físicos y jurídicos que requieren una alternativa de inversión de corto plazo en colones, que les proporcione un manejo oportuno de recursos líquidos o que a su vez, les permita que los dineros que tengan ociosos, en tránsito o en forma temporal, les genere un rendimiento.

Para este fondo se aplica un período mínimo de permanencia de un día hábil a partir del momento en que se realice la orden de inversión. El monto mínimo de ingreso será de ¢50.000.00 (Cincuenta mil colones) y de inversiones sucesivas a partir de un colon (¢1).

Clasificación de riesgo: Este fondo cuenta con una calificación de riesgo de “scr AA2 (CR) Perspectiva Estable” otorgada por la Sociedad Calificadora de Riesgo Centroamericana S.A. La calificación scr AA (CR) se otorga a aquellos fondos cuya “calidad y diversificación de los activos del fondo, la capacidad para la generación de flujos, las fortalezas y debilidades de la administración, presentan una alta probabilidad de cumplir con sus objetivos de inversión. Nivel muy bueno.” La categoría 2 se refiere a fondos con “moderada sensibilidad a condiciones cambiantes en el mercado”. La adición del signo positivo (+) o negativo (-) indica la posición relativa dentro de las diferentes categorías. La perspectiva indica que se percibe una baja probabilidad de que la calificación varíe en el mediano plazo.


Notas importantes:

"Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión"
"La autorización para realizar oferta pública no implica una opinión sobre el fondo de inversión ni de la sociedad administradora"
"La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión no tienen relación con los de entidades bancarias o financiera u otra entidad que conforman su grupo económico, pues su patrimonio es independiente."

INS Liquidez D

Está dirigido a inversionistas físicos y jurídicos que requieren una alternativa de inversión de corto plazo en dólares, que les proporcione un manejo oportuno de recursos líquidos o que a su vez, les permita que los dineros que tengan ociosos, en tránsito o en forma temporal, les genere un rendimiento. Para este fondo se aplica un período mínimo de permanencia de un día hábil a partir del momento en que se realice la orden de inversión. El monto mínimo de ingreso será de $100.00 (Cien dólares de Estados Unidos de América) y de inversiones sucesivas a partir de un dólar ($1).

 

Calificadora de riesgo: Sociedad Calificadora de Riesgo Centroamericana S.A.

 

Clasificación de riesgo: Este fondo cuenta con una calificación de riesgo de “scr AA2 (CR) Perspectiva Estable” otorgada por la Sociedad Calificadora de Riesgo Centroamericana S.A. La calificación scr AA (CR) se otorga a aquellos fondos cuya “calidad y diversificación de los activos del fondo, la capacidad para la generación de flujos, las fortalezas y debilidades de la administración, presentan una alta probabilidad de cumplir con sus objetivos de inversión. Nivel muy bueno.” La categoría 2 se refiere a fondos con “moderada sensibilidad a condiciones cambiantes en el mercado”. La adición del signo positivo (+) o negativo (-) indica la posición relativa dentro de las diferentes categorías. La perspectiva indica que se percibe una baja probabilidad de que la calificación varíe en el mediano plazo.


Notas importantes:

"Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión"
"La autorización para realizar oferta pública no implica una opinión sobre el fondo de inversión ni de la sociedad administradora"
"La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión no tienen relación con los de entidades bancarias o financiera u otra entidad que conforman su grupo económico, pues su patrimonio es independiente."

INS Liquidez Público C

 

Está dirigido a inversionistas físicos y jurídicos que requieren una alternativa de inversión de corto plazo en colones, que les proporcione un manejo oportuno de recursos líquidos o que a su vez, les permita que los dineros que tengan ociosos, en tránsito o en forma temporal, les genere un rendimiento. Para este fondo se aplica un período mínimo de permanencia de un día hábil a partir del momento en que se realice la orden de inversión. El monto mínimo de ingreso será de ¢10.000.00 (Diez mil colones) y de inversiones sucesivas a partir de un colon (¢1).

Calificadora de riesgo: Sociedad Calificadora de Riesgo Centroamericana S.A.

Clasificación de riesgo: Este fondo cuenta con una calificación de riesgo de “scr AA2 (CR) Perspectiva Estable” otorgada por la Sociedad Calificadora de Riesgo Centroamericana S.A. La calificación scr AA (CR) se otorga a aquellos fondos cuya “calidad y diversificación de los activos del fondo, la capacidad para la generación de flujos, las fortalezas y debilidades de la administración, presentan una alta probabilidad de cumplir con sus objetivos de inversión. Nivel muy bueno.” La categoría 2 se refiere a fondos con “moderada sensibilidad a condiciones cambiantes en el mercado”. La adición del signo positivo (+) o negativo (-) indica la posición relativa dentro de las diferentes categorías. La perspectiva indica que se percibe una baja probabilidad de que la calificación varíe en el mediano plazo.


Notas importantes:

"Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión"
"La autorización para realizar oferta pública no implica una opinión sobre el fondo de inversión ni de la sociedad administradora"
"La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión no tienen relación con los de entidades bancarias o financiera u otra entidad que conforman su grupo económico, pues su patrimonio es independiente."

INS Liquidez Público D

 

Está dirigido a inversionistas físicos y jurídicos que requieren una alternativa de inversión de corto plazo en dólares, que les proporcione un manejo oportuno de recursos líquidos o que a su vez, les permita que los dineros que tengan ociosos, en tránsito o en forma temporal, les genere un rendimiento. Para este fondo se aplica un período mínimo de permanencia de un día hábil a partir del momento en que se realice la orden de inversión. El monto mínimo de ingreso será de $100.00 (Cien dólares de Estados Unidos de América) y de inversiones sucesivas a partir de un dólar ($1). Calificadora de riesgo: Sociedad Calificadora de Riesgo Centroamericana S.A. Clasificación de riesgo: Este fondo cuenta con una calificación de riesgo de “scr AA2 (CR) Perspectiva Estable” otorgada por la Sociedad Calificadora de Riesgo Centroamericana S.A. La calificación scr AA (CR) se otorga a aquellos fondos cuya “calidad y diversificación de los activos del fondo, la capacidad para la generación de flujos, las fortalezas y debilidades de la administración, presentan una alta probabilidad de cumplir con sus objetivos de inversión. Nivel muy bueno.” La categoría 2 se refiere a fondos con “moderada sensibilidad a condiciones cambiantes en el mercado”. La adición del signo positivo (+) o negativo (-) indica la posición relativa dentro de las diferentes categorías. La perspectiva indica que se percibe una baja probabilidad de que la calificación varíe en el mediano plazo.


Notas importantes:

"Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión"
"La autorización para realizar oferta pública no implica una opinión sobre el fondo de inversión ni de la sociedad administradora"
"La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión no tienen relación con los de entidades bancarias o financiera u otra entidad que conforman su grupo económico, pues su patrimonio es independiente."

INS Inmobiliario no Diversificado

 

El fondo se dirige a inversionistas con un horizonte de inversión de largo plazo, ya que su cartera activa estará compuesta básicamente de bienes inmuebles y cualquier plusvalía latente por revalorización solamente será observada en el largo plazo. Este fondo de inversión está dirigido a inversionistas que no requieren liquidez y el plazo mínimo recomendado de permanencia es de tres años. El plazo del fondo será indefinido y el monto mínimo de inversión en el Fondo es de una participación por un valor nominal de $2,000.00 (dos mil dólares de los Estados Unidos de América). Clasificadora de riesgo: Sociedad Calificadora de Riesgo Centroamericana S.A.

Clasificación de riesgo: Este fondo cuenta con una calificación de riesgo de “scr AA-3 (CR) Perspectiva Estable” otorgada por la Sociedad Calificadora de Riesgo Centroamericana S.A. La calificación scr AA (CR) se otorga a aquellos fondos cuya “calidad y diversificación de los activos del fondo, la capacidad para la generación de flujos, las fortalezas y debilidades de la administración, presentan una alta probabilidad de cumplir con sus objetivos de inversión. Nivel muy bueno.” La categoría 3 se refiere a fondos con “alta sensibilidad a condiciones cambiantes en el mercado”. La adición del signo positivo (+) o negativo (-) indica la posición relativa dentro de las diferentes categorías. La perspectiva indica que se percibe que la probabilidad de cambio de la calificación en el mediano plazo depende de la ocurrencia de un evento en particular.


Notas importantes:

"Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión"
"La autorización para realizar oferta pública no implica una opinión sobre el fondo de inversión ni de la sociedad administradora"
"La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión no tienen relación con los de entidades bancarias o financiera u otra entidad que conforman su grupo económico, pues su patrimonio es independiente."

INS Público Bancario C

 

La inversión en el fondo está dirigida a inversionistas físicos y jurídicos con un horizonte de inversión de corto plazo y se enfoca en ofrecer a sus inversionistas rendimientos diarios sobre sus flujos de efectivo, a través de la administración de una cartera de títulos valores no diversificada. Este fondo invierte en activos del mercado de dinero, principalmente en valores de Bancos Públicos.  Para este fondo se aplica un período mínimo de permanencia de un día hábil a partir del momento en que se realice la orden de inversión. El monto mínimo de ingreso será de ¢10.000.00 (Diez mil colones) y de inversiones sucesivas a partir de un colon (¢1).

Calificadora de riesgo: Sociedad Calificadora de Riesgo Centroamericana S.A.

Clasificación de riesgo: Este fondo cuenta con una calificación de riesgo de “scr AA2 (CR) Perspectiva Estable” otorgada por la Sociedad Calificadora de Riesgo Centroamericana S.A. La calificación scr AA (CR) se otorga a aquellos fondos cuya “calidad y diversificación de los activos del fondo, la capacidad para la generación de flujos, las fortalezas y debilidades de la administración, presentan una alta probabilidad de cumplir con sus objetivos de inversión. Nivel muy bueno.” La categoría 2 se refiere a fondos con “moderada sensibilidad a condiciones cambiantes en el mercado”. La adición del signo positivo (+) o negativo (-) indica la posición relativa dentro de las diferentes categorías. La perspectiva indica que se percibe una baja probabilidad de que la calificación varíe en el mediano plazo.


Notas importantes:

"Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión"
"La autorización para realizar oferta pública no implica una opinión sobre el fondo de inversión ni de la sociedad administradora"
"La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión no tienen relación con los de entidades bancarias o financiera u otra entidad que conforman su grupo económico, pues su patrimonio es independiente."

INS Financiero Abierto de Crecimiento No Diversificado Colones

 

La inversión en el fondo está dirigida a inversionistas físicos y jurídicos que desean colocar sus recursos en un horizonte de inversión de 6 meses como mínimo y   que preferiblemente deseen permanecer en el mediano o largo plazo,  por lo cual no tienen necesidades de liquidez en el corto plazo y pueden organizar sus recursos según la opción de retiro seleccionada al momento de realizar su órden de inversión. El valor nominal de la participación es de ¢100,000.00 Calificadora de riesgo: Sociedad Calificadora de Riesgo Centroamericana S.A. Clasificación de riesgo: Este fondo cuenta con una calificación de riesgo de “scr AA3 (CR) Estable” otorgada por la Sociedad Calificadora de Riesgo Centroamericana S.A. La calificación scr AA (CR) se otorga a aquellos fondos cuya “calidad y diversificación de los activos del fondo, la capacidad para la generación de flujos, las fortalezas y debilidades de la administración, presentan una alta probabilidad de cumplir con sus objetivos de inversión. Nivel muy bueno.” La categoría 3 se refiere a fondos con “alta sensibilidad a condiciones cambiantes en el mercado”. La adición del signo positivo (+) o negativo (-) indica la posición relativa dentro de las diferentes categorías. La perspectiva indica que se percibe que la probabilidad de cambio de la calificación en el mediano plazo depende de la ocurrencia de un evento en particular.


Notas importantes:

"Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión"
"La autorización para realizar oferta pública no implica una opinión sobre el fondo de inversión ni de la sociedad administradora"
"La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión no tienen relación con los de entidades bancarias o financiera u otra entidad que conforman su grupo económico, pues su patrimonio es independiente."

INS Fondo de Inversión Financiero Abierto de Crecimiento No Diversificado Dólares

 

La inversión en el fondo está dirigida a inversionistas físicos y jurídicos que desean colocar sus recursos en un horizonte de inversión de 6 meses como mínimo y   que preferiblemente deseen permanecer en el mediano o largo plazo,  por lo cual no tienen necesidades de liquidez en el corto plazo y pueden organizar sus recursos según la opción de retiro seleccionada al momento de realizar su orden de inversión. El valor nominal de la participación es de $1.00

Calificadora de riesgo: Sociedad Calificadora de Riesgo Centroamericana S.A. Clasificación de riesgo: Este fondo cuenta con una calificación de riesgo de “scr AA3 (CR) Estable” otorgada por la Sociedad Calificadora de Riesgo Centroamericana S.A. La calificación scr AA (CR) se otorga a aquellos fondos cuya “calidad y diversificación de los activos del fondo, la capacidad para la generación de flujos, las fortalezas y debilidades de la administración, presentan una alta probabilidad de cumplir con sus objetivos de inversión. Nivel muy bueno.” La categoría 3 se refiere a fondos con “alta sensibilidad a condiciones cambiantes en el mercado”. La adición del signo positivo (+) o negativo (-) indica la posición relativa dentro de las diferentes categorías. La perspectiva indica que se percibe que la probabilidad de cambio de la calificación en el mediano plazo depende de la ocurrencia de un evento en particular.


Notas importantes:

"Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión"
"La autorización para realizar oferta pública no implica una opinión sobre el fondo de inversión ni de la sociedad administradora"
"La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión no tienen relación con los de entidades bancarias o financiera u otra entidad que conforman su grupo económico, pues su patrimonio es independiente."

Desarrollo de Proyectos Centros de Salud-INS
Se dirige a inversionistas que deseen participar en un Fondo que invertirá en la construcción y equipamiento de dos inmuebles para ser ocupados como Centros de Salud por el Instituto Nacional de Seguros. El plazo del fondo será 30 meses a partir de la fecha de colocación de la primera emisión y el monto mínimo de inversión en el Fondo es de una participación por un valor nominal de $1,000.00 (mil dólares de los Estados Unidos de América).
Autorizado mediante documento: SGV-R-3469
Fecha de autorización: 07-10-2019
Calificadora de riesgo: Sociedad Calificadora de Riesgo Centroamericana S.A.
Clasificación de riesgo: Este fondo cuenta con una calificación de riesgo de “scrAA 3(CR) Perspectiva Estable” otorgada por la Sociedad Calificadora de Riesgo Centroamericana S.A. La calificación scr A (CR) corresponde a aquellos fondos donde “la calidad y diversificación de los activos del fondo, la capacidad para la generación de flujos, las fortalezas y debilidades de la administración, presentan una adecuada probabilidad de cumplir con sus objetivos de inversión, teniendo una adecuada gestión para limitar su exposición al riesgo por factores inherentes a los activos del fondo y los relacionados con su entorno. Nivel bueno”. La categoría 3 se refiere a fondos con “alta sensibilidad a condiciones cambiantes en el mercado”. La adición del signo positivo (+) o negativo (-) indica la posición relativa dentro de las diferentes categorías. La perspectiva indica que se percibe una baja probabilidad de que la calificación varíe en el mediano plazo.

Notas importantes:

"Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión"
"La autorización para realizar oferta pública no implica una opinión sobre el fondo de inversión ni de la sociedad administradora"
"La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión no tienen relación con los de entidades bancarias o financiera u otra entidad que conforman su grupo económico, pues su patrimonio es independiente."

Fondo de Inversión Inmobiliario Salud Bienestar No Diversificado

 

Este fondo de inversión está dirigido a inversionistas que no requieren liquidez. Al ser un fondo cerrado, el Fondo de Inversión Inmobiliario Salud-Bienestar No Diversificado no redime o recompra las participaciones de los inversionistas. Los inversionistas que deseen recuperar sus recursos invertidos en el fondo deberán recurrir a vender sus participaciones en el mercado secundario en la Bolsa Nacional de Valores, para lo cual deben tener claro que el mercado de participaciones de fondos cerrados en el país todavía no es lo suficientemente líquido.

Es un fondo destinado a inversionistas dispuestos a asumir los riesgos inherentes a una cartera inmobiliaria, tales como, pero no limitados a, destrucción de los inmuebles, desocupación de éstos, incumplimientos por parte de los arrendatarios y procesos legales por desahucio. Por lo tanto, el inversionista debe estar en capacidad de soportar pérdidas, temporales o incluso permanentes, en el valor de sus inversiones.

El plazo mínimo de permanencia recomendado para el inversionista es de al menos dos años.

Calificación de riesgo: La primera calificación deberá ser publicada en el plazo máximo de doce meses contados a partir de la carta de cumplimiento de requisitos de autorización. Esta será publicada una vez se hayan llevado a cabo las gestiones para su emisión.


Notas importantes:

"Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión"
"La autorización para realizar oferta pública no implica una opinión sobre el fondo de inversión ni de la sociedad administradora"
"La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión no tienen relación con los de entidades bancarias o financiera u otra entidad que conforman su grupo económico, pues su patrimonio es independiente."