ACCIONES COMUNES U ORDINARIAS
ACCIONES COMUNES U ORDINARIAS: Acciones que otorgan iguales derechos a sus poseedores, entre ellos tener voz y voto en las asambleas de accionistas y recibir dividendos. El tipo de rendimiento que otorgan es variable, ya que depende del monto aprobado de pago de dividendos que acuerde cada empresa.
ACCIONES PREFERENTES
ACCIONES PREFERENTES: Acciones que garantizan a sus poseedores un dividendo anual mínimo o algún otro tipo de preferencia, la cual puede versar sobre beneficios, el activo social, las utilidades o cualquier otro aspecto de la actividad social. No otorgan derecho a voto y tienen preferencia en caso de que la empresa sea liquidada.
ACORDEÓN
ACORDEON: Operación que consiste en la reducción de capital social a la que sigue una ampliación. Suele aplicarse en una situación de pérdidas, para acomodar el capital social y dotar a la compañía de nuevos recursos.
ACTIVO SUBYACENTE
El activo sobre el que se emiten una opción, unos futuros, un swap u otros derivados. El subyacente es la fuente de la que se deriva el valor del instrumento derivado. En los mercados de opciones y futuros, activo normalmente sujeto a un contrato normalizado y que es el objeto del intercambio. Puede tratarse de un bien físico (oro, plata, cereales), de un activo financiero (divisas o títulos) o incluso de una cartera de activos (índices bursátiles) o del tipo de interés de un bono nocional. En la recompra (operación en la cual un inversionista vende un título hoy y se compromete a comprarlo de nuevo en un plazo determinado, reconociéndole al comprador un rendimiento por el plazo entre estas dos operaciones) se denomina el título de garantía de la operación como subyacente de la recompra.
AFRO
AFRO: Activos financieros con retención fiscal en origen, es decir, en el momento de la venta de los mismos.
ALCISTA (BULLISH)
ALCISTA (bullish): Generalmente se trata de un período prolongado en que los precios suben.
AMORTIZACIÓN
AMORTIZACION: Es el pago parcial del principal antes del vencimiento del instrumento financiero.
ANÁLISIS TÉCNICO
ANALISIS TÉCNICO: Análisis que pretende encontrar señales de compra y de venta de valores siguiendo el estudio de las cotizaciones y volúmenes negociados. Este trata de identificar tendencias y su herramienta principal son los gráficos.
ANATOCISMO
ANATOCISMO: en el cálculo de nuevos intereses sobre la base de los intereses ya vencidos y pendientes de pago.
ARBITRAJE
ARBITRAJE: Actividad que consiste en comprar y vender un valor aprovechando las diferencias de precio en diversos mercados o momentos. Constituye una de las fuentes de ingresos de los intermediarios bursátiles y contribuye con la liquidez del mercado y la adecuada formación de precios.
AVERSIÓN AL RIESGO
AVERSIÓN AL RIESGO: Término referido a la situación en la que un inversionista, expuesto a alternativas con diferentes niveles de riesgo, preferirá aquella con el nivel de riesgo más bajo